
Encuentro de Municipios de frontera (Bolivia-Brasil). Debate informado sobre el probable impacto de las hidroeléctricas de Jirau y Santo Antonio sobre el río Madera
Guayaramerin, 25 y 26 de mayo de 2009
PROGRAMA
Hora | Inauguración del Evento |
07:00 - 08:10 | Inscripción de participantes |
08:10 - 08:20 | Palabras de bienvenida del H. Alcalde Municipal de Guayaramerin, Dr. Guido Roca Villavicencio. |
08:20 – 08:30 | Palabras de circunstancia del Prefeito de Guajaramerin, Atalibio José Pegorini |
08:30 – 08:40 | Palabras de circunstancia e inauguración del evento a cargo del Viceministro de Biodiversidad y Cambio Climático Lic. Juan Pablo Ramos. |
Hora | Actividad |
08:40 – 09:00 | Las represas hidroeléctricas del Río Madera y el Estado Boliviano". Juan Carlos Alurralde. Director Ejecutivo Agua Sustentable. |
10’ | (Preguntas y respuestas) |
09:10 - 09:30 | Acciones del Estado Boliviano respecto a la construcción de las Represas en el Rio Madera – Mirso Alcalá -Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio climático. |
10’ | (Preguntas y respuestas) |
09:40 – 10:00 | "Impactos de las represas de Jirau y Santo Antonio: Hidráulica y Sedimentos" Estudio de caso Jorge Molina Instituto de Hidrología e Hidráulica – UMSA. Presentado por Marc Pouilly IRD – FR. |
10’ | (Preguntas y respuestas) |
10:10 – 10:30 | Receso – refrigerio |
10:30 – 10:50 | Estudio de caso Paul Van Damme – FAUNAGUA ( Recursos hidrobiológicos) |
10’ | (Preguntas y respuestas) |
11:00 – 11:20 | Estudio de caso Marc Pouilly IRD (Contaminación por mercurio, “Sensibilidad ecológica del Norte Amazónico boliviano" ) |
10’ | (Preguntas y respuestas) |
11:30 – 11:50 | Políticas Energéticas para la Región,Jerges Mercado – Min. Energía e Hidrocarburos Ing.Nelson Caballero Vargas, Dir. Autoridad de Fiscalización y Control Social de Elec. Evaluación del proyecto IIRSA. |
10’ | (Preguntas y respuestas) |
12:00 – 12:20 | Experiencias principales (Central de Territorios indígenas y campesinos de Guayaramerin y Pando) Cristhian Dominguez – Sonia Aguilera |
10’ | (Preguntas y respuestas) |
12:30 – 14:30 | Almuerzo para todos los participantes en instalaciones del Club Social. |
14:30 – 14:50 | O Complexo do Madeira como um estudo de caso sobre Políticas Energéticas Brasileiras. Ivaneide Bandeira Cardozo (Kaninde) |
10’ | (Preguntas y respuestas) |
14:30 – 14:50 | Impactos de las hidroeletricas e os derechos de las poblaciones tradicionales. Iremar Ferreira Dir. Instituto Madeira Vivo |
10’ | (Preguntas y respuestas) |
15:00 – 15:20 | Dr. Arthur Moret (UNIR) - Impactos sociaes e ambientais |
10’ | (Preguntas y respuestas) |
15:30 – 15: 50 | Alternativas energéticas para la región (Viceministerio de Energía e Hidrocarburos) Ing. Ramiro Becerra |
10’ | (Preguntas y respuestas) |
16:00 – 16:20 | Ministerio de Salud y Deportes (estudio de caso) Dr. Mario Villagra. |
10’ | (Preguntas y respuestas) |
16:30 – 16:50 | Refrigerio |
16:50 – 17:10 | Parlamento Amazónico – Senadora Ma. Esther Udaeta – Acciones del Parlamento Amazónico sobre la Construcción de las Hidroeléctricas en la Amazonía. |
10’ | (Preguntas y respuestas) |
17:20 – 18:00 | Orientación, organización e inscripción de las mesas de trabajo a cargo del Facilitador |
19:00 – 21:00 | Cena |
Guayaramerin, 26 de mayo de 2009
PROGRAMA
Hora | Mesas de Trabajos – Actividad |
08:00 - 10:00 | Mesa de trabajo 1: Identificar y analizar (con representación de actores locales, expertos, instituciones públicas, privadas y científicas) de los Municipios de Frontera (Bolivia – Brasil) probables impactos de las hidroeléctricas de Jirau y Santo Antonio sobre el río Madera, |
08:00 – 10:00 | Mesa de trabajo 2: Identificar alternativas energéticas sustentables para la región, así como posibilidades de mitigación temprana ante los impactos(con representación de actores locales, expertos, instituciones públicas, privadas y científicas) de los Municipios de Frontera (Bolivia – Brasil) |
10:00 – 10:15 | Refrigerio |
10:15 – 12:30 | Exposición de análisis de las mesas (delegados) y debate |
12:30 – 14:30 | Almuerzo para todos los participantes en instalaciones del Club Social. |
14:30 – 14:50 | Recomendaciones de los participantes respecto a los posibles impactos en los Municipios de frontera de territorio boliviano y brasileño, resultante de la construcción de las Hidroeléctricas de Jirau y Santo Antonio sobre el río Madera. |
14:50 – 15:10 | Recomendaciones de los participantes sobre acciones concretas de alternativas energéticas sustentables y de mitigación de impactos, así como plantear recomendaciones que incidan en la generación de políticas públicas sobre estas temáticas a nivel del Gobierno Local y Nacional. |
15:10 – 15:30 | Plantear recomendaciones para la construcción de un marco estratégico institucional de trabajo para el acompañamiento y seguimiento en el corto, mediano y largo alcance (sobre el anterior punto). |
15:30 – 16:00 | Exposición de resultados y conclusiones finales |
16:00 – 16: 15 | Receso – refrigerio |
16:15 – 16:35 | Palabras de clausura, a cargo del Honorable Alcalde Municipal de Guayaramerín Dr. Guido Roca Villavicencio. |
19:30 – 21:30 | Cena participantes |
Nenhum comentário:
Postar um comentário